![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifeTq9jqfoqGbAhjJ1XMZqlkngLCOLylDWXpNhrNh7ZnWEN7LYtm26pwIcOX92Bk-KN5n_3fDEQ_vHKdQV4v7adfeMUqR_a83YEIRVgASEmHneJhj4Qg1mnGXCEaO5wNPQZB_nS_xDWAE/s320/foto1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJCqrmyWstdrCms_3HkIiJn99kwSRgm4bPQ_ggqiDd8b51wdmwaJbXWZybabsH2YRWmA2pbFVIF9UnUZCl7U9bIDlmXNAkLbP1sDvnyBFcg_obVRISCcfPJga9as-fp9UI2BBiRTMDL98/s200/foto5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmy0xdpVDUgsQHIVdLkHBUTvlOqPGYikwu9Nl9xdngdFnBlVOv2IsTEiOiHzqR7mlhP8rAsbrVJAtmBFYNaoCzOdPihIHzjcsR4nk7QArSBg89NiFz1x8prFgD8Fo32QX9YzTWCgmv7Ps/s200/foto3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFaCncuxyY-PWaVGS7c27viElMxMeuEkcLKVtwl8gmVFhw7k2SvnhirxKCtiECz8bg32OXR_yK77iTYd84XYxY_Zf7dna2raZ4WaMucwszukNlVsaNr0yF0EmwfccH9Ff0ij2o9Olxduw/s200/foto4.jpg)
"El agua apaga al fuego y al ardor los años; amor se llama el juego en el que un par de ciegos juegan a hacerse daño" J.Sabina
No sentí dolor cuando la bala se metió en mi cuerpo. Solo tristeza. Tristeza por las personas queridas que dejaba de golpe sin siquiera despedirme, y una mansa resignación hija de la aguda certeza de tener que partir.
Al principio me sentí confundido y aturdido al mismo tiempo. El finísimo pinchazo que se clavó bajo mi brazo izquierdo junto con aquella detonación, me dejó sin aliento. Liviano. Sin peso. Mis ojos alcanzaron a mirar el chorro de sangre, oscuro y tibio que escapaba desesperadamente de mi costado, y luego dejaron deliberadamente de ver. Sabía que mi cuerpo estaba cayendo hacia adelante, pero no sentía el vértigo del movimiento. Tampoco el temor de saber que golpearía mi cara contra la calle. Solo flotaba.
En ese segundo que duró una vida, pensé en mi madre llorando sin consuelo; vi a Lucia con la mirada ausente y sin poder encontrarle explicación a lo ocurrido; vi a mi sobrina de cuatro meses que solo sabrá de mi existencia por fotos, y las historias que de mi le hagan sus padres. En ese segundo que duró una vida, sentí la triste impotencia de saber que mi vida en este mundo había terminado, y de no haber tenido tiempo de despedirme de mis seres queridos. Tiempo para darles un último apretado abrazo y decirles que a donde fuera, los iba a querer por siempre.
Una claridad blanquecina y brillante como espuma de mar lastimaba mis ojos, y me impedía ver. Mi cabeza se sacudió violentamente, y la blanca cortina visual se resquebrajó en el aire como cristales rotos. Por un momento mis ojos retomaron en parte su función, y me entregaron una imagen nublada y perezosa de mi nueva realidad. Mi mundo estaba de lado, y unas baldosas viejas, sucias y frías, se presentaban en primer plano frente a mis ojos. Vi pies de gente corriendo; vi luces casi apagadas; vi un perro que se acercó a olfatearme. Sabía que iba a morir y esa idea me tenía aterrado. Tenía ganas de llorar pero no podía. Mis funciones me habían abandonado por completo. Solo los cada vez más tenues resplandores que como flechas envenenadas entraban por mis ojos secos, me daban la insípida certeza de estar aún vivo. El silencio me abrazaba por completo, y la dolorosa sensación de estar cada vez más distante de todo y de todos, me apretaba con saña la garganta.
No había dolor. Estaba cansado. La poca conciencia que me quedaba en el cuerpo, luchaba con sus últimas fuerzas por no ceder ante el sueño aplastante. Las corridas y los gritos desesperados de las personas que estaban en el lugar, se hacían cada vez más chiquitos; lejanos; inaudibles. Mi corazón había dejado de latir en el mismo momento en que aquella bala asesina y errante lo había atravesado; hacía ya dos minutos, dos años... dos vidas. Daba lo mismo. Un poco después lo habían hecho mis pulmones. Y ahora mi cabeza. Mi conciencia. Mi voluntad. Mis ganas.
Mis parpados plomizos se cerraron al fin. Dejé escapar una última lágrima, y me dormí para siempre.
Como dicen por ahí que el mundo es de los audaces, voy a realizar a continuación una audaz acción, que tiene dos consecuencias no simultáneas posibles: A) Me pasará sin escalas a la categoría de profeta, haciéndome ganar con ello el respeto de propios y ajenos. B) Me hará (también sin escalas) saborear el amargo gusto del ridículo, la vergüenza, la desazón y la tristeza.
Hecho entonces este pequeño prólogo, presento aquí mi FIXTURE COMPLETO DEL MUNDIAL.
Como podrán apreciar, la fe depositada en la selección de mi país es gigante y no acepta otra posibilidad que llevarla directamente a la gloria. Que así sea.
Demás esta decir que al igual que siempre, será bienvenido cualquier comentario, sugerencia, opinión y hasta cargada sobre el tema, siempre y cuando los mismos se realicen dentro del clima de respeto y cordialidad que caracteriza a este espacio.
BREVE Y ESTÚPIDA TEORÍA SOBRE EL DESAMOR EN EL MUNDO ACTUAL
Bueno amigos, después de años de pensar y repensar por qué, en los tiempos que corren las relaciones humanas se han vuelto bastante más efímeras que antes, he dado al fin con la respuesta definitiva.
EXCESO DE COMUNICACIÓN
La señora GLOBALIZACIÓN ha hecho todo lo posible para hacernos creer que cuánto más conectados estemos entre nosotros, más fuertes serán entonces nuestros vínculos. ¡Pero es mentira! ¡Les juro que es mentira! Lo descubrí hace poco rato, mientras le mandaba un mensaje de texto a un amigo que está en España, nada más que para saber qué estaba haciendo. El mensaje decía exactamente así: “Q hacés loco? En q andás?”. ¿A ustedes les parece hacer viajar un sms por
La teoría que estoy estrenando hoy (...?), se basa en este principio que acabo de ejemplificar. La comunicación entre personas se ha hecho tan fácil, práctica, y requiere de tan poco esfuerzo para llevarse a cabo, que además de reducir las distancias a nada, está haciéndonos dejar de experimentar el sentimiento de EXTRAÑAR AL OTRO. Otro ejemplo: Hasta hace algunos años, las personas casi no veían ni tenían noticias de su esposa u esposo durante todo el día, hasta que volvían a la noche a su casa. Ahora, mediante los mensaje de texto, el teléfono, el chat y todo eso, tenemos un contacto tan continuo con dicha persona, que es como si en ningún momento nos separáramos, no dejando hueco alguno para el extrañe. ¿Se entiende?
Sé que esto del sentimiento de extrañar al otro puede parecer una cuestión más espiritual y romántinca que práctica, pero, ¿cómo podemos estar deseando volver a estar con tal o cual persona, si en los hechos nunca hemos dejado de estarlo? Y créanme que 24 hrs. continuadas de contacto, por más amor que exista entre dos seres, desgasta.
NOTA: Esta es la parte que va a hacer que mi novia esté con cara larga por lo menos durante una semana, y que yo tenga que responder toda una serie de cuestionamientos sobre nuestra relación, etc. Pero bueno, son los retos que tiene que afrontar todo boca floja como yo, que además de pensar todas estas pelotudeces, encima las pone en
Esta teoría es obviamente aplicable a todo tipo de relación y no solamente a las amorosas. Tengo unos 400 amigos en el Facebook y todos los días 2 o 3 cumplen años. O sea que dedico 2 o 3 minutos de mi vida, a poner un feliz cumpleaños “facebulesco” en el muro de esas personas. ¡Qué buen amigo que soy! Aclaro por si alguien está por fuera de este mágico medio de comunicación, de que me entero del 99% de los onomásticos porque la máquina me avisa, que sino, ni mensaje salía.
La tecnología con todos sus adelantos ha acortado las distancias entre personas. Al mismo tiempo, considero que ha debilitado la potencia de los vínculos entre estas mismas personas. Y bueno, las consecuencias de este fenómeno están a la vista. Relaciones amorosas que duran una primavera. Vínculos familiares cada vez más fríos y automáticos. En definitiva, relaciones humanas cada vez menos humanas, y más tecnológicas.
Y así estamos.
NOTA AL LECTOR
Debido a una extraña y repentina fiebre futbolística que desde hace algunos días viene atacando mi sistema nervioso central, notarán que he hecho algunos cambios de diseño y color en el blog. Para los que no sufren la mencionada enfermedad, aclaro que dichos cambios se mantendrán solo hasta que finalice el mundial, volviendo inmediatamente después a su diseño anterior.
A su vez quiero pedir disculpas a los fieles lectores no uruguayos que desde todas partes del mundo me acompañan siempre, por el excesivo nacionalismo que el blog derrocha en estos días. Espero que este transitorio cambio no sea motivo de alejamiento del mismo.
Por último, y básicamente dirigido a los hermanos uruguayos que dentro y fuera de fronteras leen estas páginas, invitarlos a participar de una pequeña encuesta ubicada sobre el margen superior izquierdo del blog, destinada a medir la fe que tenemos depositada en nuestra selección. Desde ya muchas gracias por participar.
Abrazo para todos y…
PD: Iba a poner ARRIBA URUGUAY pero me arrepentí porque quedaba muy baboso.